Lima, Perú (PERUBASKET) - La FDPB emitió ayer un contundente comunicado, publicado en sus redes sociales, en clara respuesta al documento que emitiera la Liga de Basketball de Lima a inicios de semana.
El Consejo Directivo de la FDPB ha tenido la delicadeza -innecesaria quizás- de no llamar con nombre propio a los abusivos dirigentes de la LBL (Acosta, Eyzaguirre, Llosa y compañía), pero sí ha puesto los puntos sobre las íes y les ha dejado clarísimo que si se atreven a coaccionar o intimidar a algún deportista, dejarán caer sobre ellos todo el peso del sistema de justicia deportiva.
La FDPB en su comunicado 03-2023 ha sido clara en indicar que “rechaza de manera categórica cualquier intento de amenaza y/o ejercicio abusivo e ilegal de autoridad como es la restricción ilegítima de derechos, entre ellas la participación deportiva libre y legal de sus afiliados y miembros en el calendario oficial de la FDPB, sus actividades y eventos” poniendo “especial énfasis en aquellas acciones dirigidas a intimidar a sus miembros más sensibles como son los clubes, equipos, deportistas menores de edad y padres de familia”.
De igual manera, advierte a la Liga de Lima que la FDPB “se encuentra facultada y legitimada para separar a cualquier organización deportiva o persona que incurra en infracciones al estatuto de la FDPB y la Ley Deportiva”.
La FDPB indicó también que brindará todo el respaldo legal e institucional a las ligas, clubes, equipos, deportistas y demás miembros afiliados que se mantengan dentro del marco normativo y la Ley con la finalidad que puedan desarrollar sus actividades y participaciones deportivas con absoluta tranquilidad y libertad.
La FDPB recalcó que ningún jugador puede ser sancionado por participar en las actividades y eventos oficiales federados que cuentan con el respaldo correspondiente de la FDPB, existiendo los mecanismos suficientes para sancionar y separar a cualquier persona u organización deportiva que intente amedrentar o vulnerar los derechos de los afiliados a la FDPB y sus miembros.
El comunicado señala con claridad que “cualquier procedimiento disciplinario por parte de una organización deportiva de base, sean Clubes o Ligas, se encuentra supeditada a las normas de la FDPB y la Ley deportiva, siendo que por consiguiente toda acción que contradiga lo normado por la FDPB devendrá en nula y sin efectos ante el Sistema Deportiva Nacional y la FDPB, ofreciendo para ello todas las garantías de un debido procedimiento a sus afiliados” aspecto que brinda tranquilidad a los deportistas que han podido sentirse intimidados por la prepotente actitud de Acosta.
Por último, resulta muy importante la noticia de la creación de un canal específico (cuenta: denuncias@fdpb.org) a través del cual cualquier deportista u organización deportiva podrá escribir y exponer su caso, en caso sienta que sus derechos vienen siendo vulnerados por parte de terceros.
Felicitaciones a la FDPB por la rápida toma de acción en defensa de los deportistas y por brindarles la tranquilidad que requieren para participar en todos las competencias del sistema federado.
#FDPB #COP #IPD #FIBA
#LIGASAFILIADASALAFDPB (PERUBASKET)
Síguenos en Facebook:
|